ARQUITECTURA DEL COMPURADOR

La arquitectura del compurador es el diseño conceptual y la estructura operacional de un sistema de computadoras, es decir, es un modelo y una descripcion funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseños para varias partes de una computadora con especial interes en las formas que la unidad de procesos trabaja internamente y accede a las direcciones de menoria.
En los computadores se encuentran interrelacionados los elementos fisicos (HARDWARE) y logicos (SOFTWARE), ambas permiten realizar lo que deseamos de uncomputador.
HARDWARE
Es la parte fisica y mas ampliamente de cualquier dispositivo electronico, no solo aplica a la estructura sino tambien a los perifericos de una computadora, tales como, disco duco, monitor, teclado entre otros.

SOFTWARE
Es intangible, existe como información, idea, concepto, pero no ocupa un espacio físico.
Se refiere al soporte lógico de un computador, comprende al conjunto de los computadores lógicos necesarios para hacer posible la realizacion de una tarea especifica.
CLASIFICACIÓN DE LOS SOFTWARE
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces
confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres
grandes tipos:
Software de sistema
Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de
los detalles del sistema informático en particular que se use,
aislándolo especialmente del procesamiento referido a las
características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, entre otros.
El software de
sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:

Sistemas operativos
Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre
el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el
usuario.


Controladores de dispositivos
Es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz .

Herramientas de diagnóstico
Es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el procesador, los discos duros, tarjetas de red, entre muchos dispositivos más.

Servidores
Es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.

Utilidades
En informática, una utilidad es una herramienta que realiza:
Soporte para la construcción y ejecución de programas
En donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.
Entre ellas podemos nombrar cifrado y descifrado de archivos, compresión de archivos, desfragmentadores de disco, editores de texto, respaldo.

Software de programación
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:

Editores de texto
Es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por un texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano.
Compiladores
Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar.

Intérpretes
Es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código de máquina del sistema, los intérpretes sólo realizan la traducción
a medida que sea necesaria, típicamente, instrucción por instrucción, y
normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.
Enlazadores
Es un programa que toma los objetos generados en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y enlaza el código objeto con su(s) biblioteca(s) con lo que finalmente produce un fichero ejecutable o una biblioteca .

Depuradores
Es un programa usado para probar y depurar (eliminar) los errores de otros programas (el programa "objetivo").

Software de aplicación
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas
específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye
entre muchos otros:

Aplicaciones ofimáticas
Es una recopilación de aplicaciones,
las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones
como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.

Software educativo
Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.


Software empresarial
Software empresarial se entiende generalmente cualquier tipo de soporte lógico (software) que está orientado a ayudar a una empresa o a una organización a mejorar su productividad y/o a medirla.
Bases de datos
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca
puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

Videojuegos
Es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo.

Software médico
Se llama a aquellos programas informáticos
que son utilizados para fines médicos. Se utilizan muchos dispositivos
médicos para vigilar o controlar a los pacientes, en su mayoría
controlados por software.
Tambien podemos encontrar Software de cálculo numérico y simbólico, de diseño asistido (CAD) y de control numérico (CAM).
Aquí les dejo un vídeo interesante
No hay comentarios.:
Publicar un comentario