miércoles, 27 de agosto de 2014

LOS PERIFÉRICOS

LOS PERIFÉRICOS

Dispositivos que forman partes de la computadora de entradas y salidas.

Sirven de comunicación con la computadora con el medio ambiente externo. Proveen el modo por el cual la información es transportada de afuera hacia adentro y viceversa.

 

Los periféricos de entrada

 Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Con el paso de los años, la tecnología ha evolucionado de manera increíble, pero la forma que tenemos para comunicarnos con una computadora sigue siendo la misma desde hace ya tres décadas.


Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada son:


El teclado

                                                                                      



El mouse o ratón

 


El escáner

                                                                                

Cada uno de estos aparatos reúne una serie de condiciones que nos permiten ingresar datos a la computadora de formas diferentes.


Teclado

Es un conjunto de teclas agrupadas de tal forma en que una tecla representa un determinado carácter. Usado en conjunto con el monitor forma un conjunto de entrada y salida.

 

El teclado consta básicamente de teclas similares a las de las máquina de escribir, teniendo algunas particularidades como las teclas de atajo, que son teclas especiales que pueden ayudar al usuario a ahorrar pasos para llegar a un determinado lugar o ejecutar diversas aplicaciones como el gestor de correo, el navegador web o el explorador de archivos. Ejemplos de teclas de atajo son las numeradas como F1 a F12 y las denominadas teclas multimedia, las cuales nos permiten  accionar los comandos del reproductor de música  o vídeo.

Es considerado el principal periférico de entrada hasta que los sistemas de reconocimiento de voz sean perfeccionados a tal punto en que consigan interpretar el habla continua.


Cabe destacar que los teclados pueden tener distribución de teclas del tipo Dvorak o Qwerty, siendo este último el más extendido.


titulo de la página o descripción


Mouse o ratón


Dispositivo pequeño y ergonométrico con dos o tres teclas o botones y una rueda central muy útil para la navegación en Internet. A medida que se mueve en una superficie plana, el movimiento produce un movimiento análogo en el cursor que aparece en la pantalla. 

El mouse o ratón


Existen muchos tipos y modelos de mouse , y entre ellos se destacan los inalámbricos, ópticos y láser, los cuales utilizan distintos tipos de tecnologías para lograr el movimiento. 





Escáner

Este periférico digitaliza dibujos y fotografías, permitiendo que estas sean almacenadas en la computadora en formato digital, para su posterior utilización.


Scaner: del papel a la PC














Sistema de reconocimiento vocal


Dispositivo que digitaliza la voz permitiendo al ordenador reconocer y ejecutar comandos a través de la voz humana. Si bien es una materia que se encuentra en constante desarrollo, se han dado los pasos suficientes y hoy cuenta con un nivel de sofisticación tal que se lo puede usar en algunos tipos de aplicaciones como la implementada en el iPhone, llamada Siri.


Siri: SRV del Apple iPhone


Si este artículo te pareció útil, o si deseas dejar tu comentario, no dudes en hacerlo mediante las herramientas que encontrarás al pie del mismo.

entre estos periféricos de entrada tambien podemos encontrar algunos tales como ( micrófono, cámara web,, lector de codigo de barras, joystik y el lápiz óptico).

 

Los periféricos de salida

Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.
 

Como mencionamos, los periféricos de salida más comunes son el monitor y la impresora, y debajo de estas líneas podremos conocer un poco más de cerca algunas de sus características técnicas más relevantes.


Monitor  


El monitor de nuestra PC es sin duda el dispositivo de salida más importante del conjunto, ya que sin él no podríamos saber qué es lo que está pasando en la computadora.

Este dispositivo de visualización está constituido por diversos puntos luminosos denominados píxeles, siendo la cantidad de píxeles lo que determina la resolución gráfica del mismo; cuanto mayor que sea la cantidad de píxeles, mayor es la resolución, pues la misma imagen es reproducida en un número mayor de puntos mejorando la visualización de los detalles. 

Existen dos tipos principales de monitor, el denominado CRT o tubo de rayos catódicos y los nuevos monitores de panel planos, de los cuales podemos encontrar en el mercado dos variantes, de LED o LCD.

Los monitores CRT son el tipo más antiguo de visualizador, prácticamente en desuso en la actualidad, en el mercado ya no se consiguen nuevos, esto es debido a que han sido reemplazados por los monitores de LCD o LED, los cuales otorgan una larga serie de ventajas con respecto a éste.

Periféricos de salida de la PC

Los monitores LED o también los monitores con tecnología LCD utilizan métodos muy diferentes a las usadas con los monitores CRT, y ofrecen muchas ventajas con respecto al modo en que se presentan los datos en la pantalla, generalmente más grande y en formato de pantalla ancha.

Periféricos de salida de la PC




Impresora 

La impresora es otro de los periféricos de salida más importantes, ya que fueron diseñadas para poder perpetuar en papel los resultados o datos procesados por la computadora.

Al contrario que en el caso del monitor, la impresora no es un dispositivo imprescindible, pero es de especial importancia cuando necesitamos representar la información procesada por la PC en papel en forma de listados, gráficos, dibujos, imágenes y demás.

Periféricos de salida de la PC

En la actualidad existen varios tipos de impresoras, siendo las más utilizadas en el momento las de láser y las impresoras multifunción, una clase especial de dispositivo que reúne scanner, fotocopiadora e impresora en un mismo aparato.

Periféricos de salida de la PC

Cabe destacar que también podemos encontrar otros tipos de impresoras, las cuales son utilizadas en ámbitos más especializados. Entre ellas podemos mencionar las impresoras láser color, plotters e impresoras para gigantografías, todas ellas usadas en el ámbito gráfico y las impresoras de matriz de puntos, si bien una tecnología bastante antigua, aún muy utilizadas por comercios.

Si deseas conocer aún más información sobre impresoras, pulsa sobre este enlace.


Parlantes

Los parlantes o auricularesson los encargados de reproducir los sonidos que emite la computadoraa través de la placa de audio de la misma.

Periféricos de salida de la PC

Junto a los auriculares son el dispositivo más utilizado para escuchar música a través del reproductor de audio de nuestro sistema operativo.

En la actualidad podemos encontrar parlantes tanto estéreo, es decir 2 canales, izquierdo y derecho, así como multicanal, conformado por hasta 7 canales de audio distintos.

Periféricos de salida de la PC

Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el computador. 

 





Los periféricos de entrada/salida 

Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios. Entre estos componentes podemos mencionar el teclado, el monitor y la impresora.  



Lecto/grabadora de CD/DVD (Periférico de Entrada y Salida):
 


Tiene como función hacer girar el disco a una velocidad constante y transferir programas o datos desde el disco a la computadora o viceversa. Esa operación es realizada a través de un cabezal de lectura y grabación que se mueve hacia atrás y adelante sobre la superficie del disco. Los datos grabados en el disco pueden ser leídos y utilizados como fuente de consulta en una operación futura.

Perifericos de PC


 





Disco Duro, Disco Rígido o HD (Periférico de Entrada y Salida):


Son unidades de almacenamiento que se caracterizan por la mayor capacidad de almacenamiento y la mayor velocidad de operación.
Está compuesto por una serie de discos de material rígido, agrupados en un único eje, teniendo cada disco un cabezal. Los cabezales flotan sobre la superficie del disco apoyados en un colchón de aire, eso significa que deben ser conservados en cajas herméticamente cerradas para evitar problemas causados por el polvo y otros elementos extraños.


Perifericos de la PC





Mouse (Periférico de Entrada): 

El mouse se coloca sobre cualquier superficie plana y, cuando se mueve, mueve también el cursor en la pantalla con extrema agilidad. Así, una persona puede moverse a cualquier parte de la pantalla, presionar el botón y activar la operación deseada.


Joystick (Periférico de Entrada): 

 Generalmente es utilizado para juegos. La nave espacial, o cualquiera otro objeto controlado en la pantalla por el joystick, se mueve en la misma dirección que él. Cuando el joystick es movido para adelante, la nave espacial avanza en la pantalla.

Perifericos de PC







Módem (Periférico de Entrada y Salida): 


El módem es un dispositivo de conversión de señales, que transmite datos a través de líneas telefónicas. La palabra MÓDEM es derivada de las palabras modulación y desmodulación. Utilizados para la conexión a internet. estos siSisven para las dos cosas al mismo tiempo.




Dispositivo de almacenamiento 

 

Es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.

Discos flexibles 

Sí, aunque los clásicos diskettes cada día se utilicen menos, aún se pueden considerar un dispositivo donde almacenar copias de seguridad. Se trata de un medio muy barato y portable entre diferentes operativos (evidentemente, esta portabilidad existe si utilizamos el disco como un dispositivo secuencial, sin crear sistemas de ficheros). Por contra, su fiabilidad es muy baja: la información almacenada se puede borrar fácilmente si el disco se aproxima a aparatos que emiten cualquier tipo de radiación, como un teléfono móvil o un detector de metales. Además, la capacidad de almacenamiento de los floppies es muy baja, de poco más de 1 MB por unidad; esto hace que sea casi imposible utilizarlos como medio de backup de grandes cantidades de datos, restringiendo su uso a ficheros individuales. 

Discos duros  

Es posible utilizar una unidad de disco duro completa (o una partición) para realizar copias de seguridad; como sucedía con los discos flexibles, podemos crear un sistema de ficheros sobre la unidad o la partición correspondiente, montarla, y copiar los ficheros que nos interese guardar en ella (o recuperarlos). 

Cintas magnéticas

 Las cintas magnéticas han sido durante años (y siguen siendo en la actualidad) el dispositivo de backup por excelencia. Las más antiguas, las cintas de nueve pistas, son las que mucha gente imagina al hablar de este medio: un elemento circular con la cinta enrollada en él; este tipo de dispositivos se utilizó durante mucho tiempo, pero en la actualidad está en desuso, ya que a pesar de su alta fiabilidad y su relativa velocidad de trabajo, la capacidad de este medio es muy limitada (de hecho, las más avanzadas son capaces de almacenar menos de 300 MB., algo que no es suficiente en la mayor parte de sistemas actuales). 

CD-ROMs  

En la actualidad sólo se utilizan cintas magnéticas en equipos antiguos o a la hora de almacenar grandes cantidades de datos - del orden de Gigabytes. Hoy en día, muchas máquinas Unix poseen unidades grabadoras de CD-ROM, un hardware barato y, lo que es más importante, que utiliza dispositivos de muy bajo coste y con una capacidad de almacenamiento suficiente para muchos sistemas: con una unidad grabadora, podemos almacenar más de 650 Megabytes en un CD-ROM que cuesta menos de 150 pesetas. Por estos motivos, muchos administradores se decantan por realizar sus copias de seguridad en uno o varios CD-ROMs; esto es especialmente habitual en estaciones de trabajo o en PCs de sobremesa corriendo algún clon de Unix (Linux, Solaris o FreeBSD por regla general), donde la cantidad de datos a salvaguardar no es muy elevada y se ajusta a un par de unidades de CD, cuando no a una sola.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario